ITA21 MILÁN (ITALIA) 10/03/2014.- La cantante y presentadora de televisión italiana Raffaella Carrá actúa durante la segunda edición del programa televisivo "La Voz Italia", en Milán (Italia), hoy, lunes 10 de marzo de 2014. EFE/Daniel Dal Zennaro

Raffaella Carrà: luchó por la liberación sexual, fue censurada por el Vaticano y entrevistó a la Madre Teresa de Calcuta

A pocos meses del fallecimiento de la diva italiana, te contamos datos que quizás no sabes.

El año pasado la cantante y conductora Raffaella Carrà conmovió al mundo entero con la noticia de su fallecimiento. A los 78 años la artista no pudo más con una enfermedad que decidió transitar fuera de la vida pública.

Raffaella Maria Roberta Pelloni fue dueña de grandes éxitos musicales y televisivos, rompiendo la frontera de Italia y logrando el reconocimiento en distintas partes del planeta.

La elección del apellido que todos conocemos y que formó parte de su nombre artístico fue en honor al pintor italiano Carlo Carrà.

Según trascendió la diva desde los 8 años empezó a formarse para convertirse en una gran figura del mundo del espectáculo. A esa temprana edad comenzó a incursionar en la danza clásica.

Con más de 20 productos televisivos, sin lugar a dudas ‘Pronto…Raffaella’ fue su gran éxito con millones de espectadores en cada emisión. El ciclo fue la inspiración de Susana Giménez con «Hola Susana», nombre que la conductora argentina debió cambiar por las similitudes que tenía con la producción de la presentadora italiana.

Raffaella fue un ícono de la comunidad LGBT y de la lucha feminista por la liberación de la mujer. Su actitud, cada una de sus acciones la llevaban a romper barreras que limitaban y hasta censuraban a las personas. Un claro ejemplo fue cuando bailó mostrando el ombligo y desde el Vaticano recibió fuertes críticas e impidieron que se repitiera esa escena.

«Se me pasó el tiempo biológico. Fue una pena, pero la vida se dio así» reconoció la rubia en una entrevista al hablar de su vida sin hijos.

Uno de los momentos históricos que vivió como entrevistadora, fue con la presencia de la Madre Teresa de Calcuta en el piso de su programa. Allí Carrà volvió a actuar con total libertad, vistiéndose con mangas transparentes y cristales de Swarovski, algo que la iglesia no aceptaba en esa época.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *